Tortuga 1667
Corre el año 1667 y eres un pirata que navega por las aguas del Caribe. Un galeón español flota cerca, y has convencido a tus compañeros de tripulación para que colaboren y roben todo su tesoro. Lo que no les has dicho es que no tienes intención de compartir el tesoro una vez que lo tengas. Tus compañeros te han dicho que comparten tu lealtad y que te ayudarán a abandonar a los codiciosos piratas de tu barco y llevarlos a la rocosa isla de Tortuga. Pero has visto las pistolas cargadas de tus amigos y oído sus rumores sobre un motín. Sabes que no se puede confiar en nadie.
En Tortuga, todo gira en torno a las interacciones con los demás jugadores. En algunos casos, como cuando tú y tus compañeros atacan el galeón español, necesitas confiar en tus enemigos para tener éxito. Sin embargo, en el siguiente turno, tus compañeros podrían apuñalarte por la espalda con un motín para quedarse con todo el tesoro.
Como nadie tiene una “mano” de cartas, este juego también se centra en el conocimiento y la comunicación sobre las cartas de Evento de la comunidad. A menos que estés desesperado, no es prudente revelar cartas de Evento al azar. Casi la mitad de las cartas de Evento pueden perjudicar drásticamente a tu equipo. A menudo, lo mejor es usar una acción para ver las cartas primero o confiar en el conocimiento de un aliado de confianza. Saber dónde se encuentran las cartas de Evento dañinas te permite obligar a un enemigo a revelarlas y sufrir las consecuencias. Los jugadores más exitosos son aquellos que logran discernir quién está en su equipo y compartir información vital con ellos en el momento oportuno.
Las cartas de Voto también juegan un papel clave en el juego. Cada carta de Voto tiene tres secciones: una para Ataques, otra para Motines y otra para Peleas. Los jugadores deben estar en la mejor posición para usar sus cartas de Voto, ya que su mano de cartas de Voto puede no ser siempre la ideal según la ubicación de sus peones. Por ejemplo, a veces puede valer la pena añadir agua, lo que provoca el fracaso de un ataque, para guardar una carta de Calavera para cuando quieras amotinarte contra tu capitán.
Para 2-9 jugadores. 20-40 minutos. A partir de 12 años.
Volumen 2 de la serie Dark Cities de Facade Games.
$605.00
Only 3 left in stock
Corre el año 1667 y eres un pirata que navega por las aguas del Caribe. Un galeón español flota cerca, y has convencido a tus compañeros de tripulación para que colaboren y roben todo su tesoro. Lo que no les has dicho es que no tienes intención de compartir el tesoro una vez que lo tengas. Tus compañeros te han dicho que comparten tu lealtad y que te ayudarán a abandonar a los codiciosos piratas de tu barco y llevarlos a la rocosa isla de Tortuga. Pero has visto las pistolas cargadas de tus amigos y oído sus rumores sobre un motín. Sabes que no se puede confiar en nadie.
En Tortuga, todo gira en torno a las interacciones con los demás jugadores. En algunos casos, como cuando tú y tus compañeros atacan el galeón español, necesitas confiar en tus enemigos para tener éxito. Sin embargo, en el siguiente turno, tus compañeros podrían apuñalarte por la espalda con un motín para quedarse con todo el tesoro.
Como nadie tiene una “mano” de cartas, este juego también se centra en el conocimiento y la comunicación sobre las cartas de Evento de la comunidad. A menos que estés desesperado, no es prudente revelar cartas de Evento al azar. Casi la mitad de las cartas de Evento pueden perjudicar drásticamente a tu equipo. A menudo, lo mejor es usar una acción para ver las cartas primero o confiar en el conocimiento de un aliado de confianza. Saber dónde se encuentran las cartas de Evento dañinas te permite obligar a un enemigo a revelarlas y sufrir las consecuencias. Los jugadores más exitosos son aquellos que logran discernir quién está en su equipo y compartir información vital con ellos en el momento oportuno.
Las cartas de Voto también juegan un papel clave en el juego. Cada carta de Voto tiene tres secciones: una para Ataques, otra para Motines y otra para Peleas. Los jugadores deben estar en la mejor posición para usar sus cartas de Voto, ya que su mano de cartas de Voto puede no ser siempre la ideal según la ubicación de sus peones. Por ejemplo, a veces puede valer la pena añadir agua, lo que provoca el fracaso de un ataque, para guardar una carta de Calavera para cuando quieras amotinarte contra tu capitán.
Para 2-9 jugadores. 20-40 minutos. A partir de 12 años.
Volumen 2 de la serie Dark Cities de Facade Games.
Marca: | Facade Games |
---|---|
Número de jugadores: | 2 – 9 |
Edad mínima recomendada: | 13+ años |
Idioma | Ingles, Poca dependencia |
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
Reviews
There are no reviews yet.